Acceder al programa de Sanidad de Moluscos Bivalvos para exportaciones a la Unión Europea
Acceder al programa de Sanidad de Moluscos Bivalvos para exportaciones a la Unión Europea
Descripción del trámite:
Permite postular al Programa de Sanidad que autoriza la exportación de moluscos bivalvos (choro, chorito, cholga, entre otros), tunicados (piure) y equinodermos (erizo, entre otros) a los mercados que lo requieran.
El trámite está disponible durante todo el año
- ¿A quién está dirigido?
-
Plantas pesqueras exportadoras a la Unión Europea, centros de cultivo y productores de moluscos bivalvos, que cumplan los siguientes requisitos:
- Cuenten con área de extracción abiertas por el Seremi de Salud respectiva.
- Que los centros de cultivo con concesión de acuicultura al día.
- Cumplir con los requisitos establecidos en la sección I, capítulo I, punto 3 del manual de inocuidad y certificación.
- En el caso de los bancos naturales, el trámite debe ser realizado por un representante de la o las plantas pesqueras que elaborará y exportará los productos a los mercados de destino.
- En lo que respecta a las áreas de acuicultura, el trámite debe ser realizado por el propietario de la concesión marítima (persona natural o jurídica).
- ¿Qué necesito para hacer el trámite?
-
- Solicitud de incorporación al Programa de Sanidad de moluscos bivalvos, disponible en el Manual de Inocuidad y certificación, parte III: Anexos.
- Mapa de la zona de extracción.
- Cuando se trate de un banco natural, indicar las coordenadas geográficas que delimitan la zona de extracción (al menos señalada por tres pares de coordenadas).
- Si se trata de la incorporación de un centro de cultivo a un área ya autorizada, además de una carta firmada por los participantes del área y una actualización del informe de línea de costa.
- ¿Cuál es el costo del trámite?
-
No tiene costo. Sin embargo, debe considerar los costos relacionados con los muestreos y análisis requeridos para la clasificación y posterior monitoreo del área de extracción.
- ¿Qué vigencia tiene?
-
Mantendrá vigente la autorización para exportar a la Unión Europea o los mercados que lo requieran mientras cumpla con el programa de monitoreo asignado al área.
- Marco Legal
-
Manual de inocuidad y certificación, sección I, capítulo I.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
En oficina o por correo electrónico
- Guía Oficina
-
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a la oficina de Sernapesca que corresponde a la jurisdicción del área donde se desarrolla la extracción.
- Explique el motivo de su visita: postular al programa de Sanidad de Moluscos Bilvalvos.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá postulado al programa.
- Guía Online
-
Manual de inocuidad y certificación, Sección I, Capítulo I.
IMPORTANTE
- Revisada y aceptada la solicitud, se le enviará a su correo electrónico el programa de monitoreo para la clasificación del área.
- Finalizada la clasificación, se le enviará a su correo electrónico el programa de monitoreo definitivo para el área y será incorporado en el anexo uno del listado de áreas, mientras se espera la inscripción a los mercados que lo requieran.
- Una vez autorizada el área por los mercados de destino, la modificación
Fecha de acta | Descripción | Acta de Reunión |
---|---|---|
14 de Enero de 2021 | Exposición de los ejes Estratégicos de Sernapesca y trabajo del COSOC. | Acta Reunión |
10 de Diciembre de 2020 | Avances legislativos y temas de atención del COSOC para el 2021. | Acta Reunión |
19 de Noviembre de 2020 | Informa avances en la Implementación leyes y Mesa de Mujeres. | Acta Reunión |
7 de Octubre de 2020 | DN expone marcha del Servicio y avances en el periodo de cuarentena. | Acta Reunión |
29 de Mayo de 2020 | Proyecto de ley que se tramita en el Congreso, que crea el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural. | Acta Reunión |
- 1 de 6
- siguiente ›