Solicitud de Sucesión en el Registro Pesquero Artesanal
Solicitud de Sucesión en el Registro Pesquero Artesanal
Descripción del trámite:
El trámite de sucesión se realiza cuando un pescador artesanal fallece o desaparece en faenas de pesca, mediante un mandatario común la sucesión tendrá derecho a presentar dentro del plazo de dos años contabilizados a partir de la fecha de defunción del pescador artesanal los documentos que acrediten el fallecimiento, la posesión efectiva que designa la comunidad hereditaria y los requisitos establecidos en los artículos 51 y 52 de la Ley de Pesca.
Detalles:
- Acreditar el dominio de ellas mediante su inscripción como embarcación pesquera en los registros a cargo de la autoridad marítima, de acuerdo a las leyes y reglamentos.
- ·Acreditar las características principales de la embarcación artesanal, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2°, N° 14 de la Ley.
- Acreditar que el armador se encuentre inscrito como pescador artesanal, en las categorías de pescador artesanal propiamente tal o Buzo.
- ·La inscripción de la embarcación solo podrá practicarse en la región donde el pescador se encuentre inscrito.
- No estar inscrito en el Registro Pesquero Industrial
- ¿A quién está dirigido?
-
A Pescadores y Armadores artesanales.
- ¿Qué necesito para hacer el trámite?
-
- Solicitud de sucesión Certificado de defunción
- Poder notarial que designa al beneficiario
- Poder notarial que designa al mandatario
- Posesión efectiva
- Fotocopia del Certificado de Matrícula de la embarcación
- Fotocopia del Certificado de Navegabilidad vigente de la embarcación
- Fotocopia del Anexo del certificado de Matrícula que acredite la capacidad de bodega, para embarcaciones menores a 12 metros de eslora.
- Fotocopia por ambos lados del Certificado de Arqueo que acredite la capacidad de bodega, para embarcaciones igual o mayores a 12 metros de eslora.
- ¿Cuál es el costo del trámite?
-
No tiene costo.
- ¿Qué vigencia tiene?
-
Es Permanente
- Marco Legal
-
La Ley General de Pesca y Acuicultura.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
En la oficina del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura más cercana a su domicilio.
- Guía Oficina
-
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a la oficina de Sernapesca de la región donde desea realizar el trámite.
- Explique el motivo de su visita: para mantener vigente su inscripción.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, se le entregara Resolución y certificado de inscripción.
Importante: su solicitud será tramitada en el momento ser recibida toda la documentación.
También puede remitir todos los antecedentes a la oficina de partes virtual correspondiente a la región donde solicita inscripción al link: : http://www.sernapesca.cl/informacion-utilidad/plan-de-accion-coronavirus.
Para mayor información revise preguntas frecuentes
Fecha de acta | Descripción | Acta de Reunión |
---|---|---|
28 de Septiembre de 2023 | Discusión y acuerdos en torno a la temática de Pesca Recreativa | Acta Reunión |
31 de Agosto de 2023 | Discusión y cursos de acción del COSOC en torno a la Pesca Recreativa. | Acta Reunión |
20 de Julio de 2023 | Exposición de lineamientos de Directora Nacional y nueva Plataforma para el Anuario Estadístico. | Acta Reunión |
15 de Junio de 2023 | Exposición y discusión en torno al Operador Económico Autorizado. | Acta Reunión |
20 de Abril de 2023 | Revisión documento Cuenta Pública y revisión estado AMPs. | Acta Reunión |
- 1 de 10
- siguiente ›