Permite tanto a las personas naturales como jurídicas, inscribirse en el Registro de Comercializadores que lleva el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura y quedar autorizados para la comercialización de recursos o productos pesqueros.
La documentación que deberá acompañar, dependerá del tipo de persona que sea su comercializadora
1.- Persona Natural.
a) Copia de la Cedula de Identidad vigente del solicitante, por ambos lados.
b) Certificado del SII que dé cuenta de la iniciación de actividades para inscripción que se solicita.
2.- Persona Jurídica.
a) Copia del rol único tributario de la persona jurídica.
b) Copia de la cédula de identidad del representante legal, por ambos lados.
c) Copia de los estatutos sociales de la persona jurídica en el que se señale de manera expresa el objeto social de ella, sea de actividades de comercialización o de transformación, según corresponda.
d) Certificado de Vigencia de la Persona Jurídica.
e) Certificado de administración de Persona Jurídica.
f) Certificado del SII que de cuenta de la iniciación de actividades para la inscripción que se solicita.
NOTA: Los documentos solicitados en letras c),d) y e) deberán haber sido emitidos por el Conservador de Bienes Raíces con una antigüedad máxima de tres meses.
3.- IMPORTANTE: si su comercializadora operará en un inmueble, (independiente si es persona natural o Jurídica) se requerirá:
a) Copia del título que acredite la tenencia del inmueble en el que se emplaza la comercializadora.
En el caso del Certificado de dominio vigente, deberá ser emitido por el Conservador de Bienes Raíces con una antigüedad máxima de tres meses, en el que consten los deslindes del inmueble donde se emplaza su comercializadora.
En el caso de otros títulos diversos del dominio, como el comodato, el arrendamiento u otro, deberán estar autorizados ante Notario.
b) Autorización emitida por la SEREMI de Salud en el caso de productos destinados al consumo humano, y/o del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para productos destinados al consumo animal. Dichas autorizaciones, de ser procedentes, deberán corresponder a la actividad y las condiciones bajo las cuales se requiere la inscripción.
c) Patente municipal vigente del funcionamiento del recinto. Tratándose de una patente provisoria, deberá ingresarse la definitiva antes del vencimiento de la primera, bajo apercibimiento de dejar sin efecto la inscripción.
Con su SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE AGENTES COMERCIALIZADORES completa, más la documentación requerida según sea su persona, se debe presentar en la oficina del Servicio más próxima a su domicilio realizarlo vía online.
1. Haga clic en “Portal Operativo“.
2. Una vez en el portal web de la institución, ingrese a la sección de “Clave Única” con su Rut y Clave Única, y haga clic en “Ingresa”.
3. Acceda a la sección de “Aplicaciones Transversales” y seleccione la Opción “Trámites en línea”.
5. Seleccione la opción “Nuevo Trámite” y vaya al área de ” Proceso y Comercialización “, seleccione el formulario (clic en el número del trámite) y complete los antecedentes requeridos.
5. Como resultado del trámite, habrá solicitado una Inscripción de agentes comercializadores.