En una nueva fiscalización entre personal de Sernapesca, de la Seremi de Salud y de la Armada de Chile en la caleta San Rafael se fiscalizó a una embarcación proveniente de la región de Aysén con recursos extraídos desde una zona cerrada por la Seremi de Salud debido a la presencia de toxinas Veneno Paralizante para los Moluscos (VPM) y también con Veneno Diarreico para los Moluscos (VDM).
A bordo de la embarcación había un total de 912 kilos de almejas que fueron analizadas por la Seremi de Salud, arrojando resultados de niveles de toxina por sobre lo permitido por la normativa, por lo que se procedió al sumario sanitario correspondiente y se ordenó la destrucción del recurso.
Sofía Torres, jefa Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud comentó: “Cabe señalar que nos encontramos ad-portas de Semana Santa donde reforzamos nuestros controles para evitar la comercialización de recursos contaminados con marea roja. Hacemos un llamado al sector pesquero a cumplir estrictamente con la extracción de mariscos en lugares autorizados, y a la población en general a comprar siempre en lugares establecidos y productos que hayan sido muestreados por esta autoridad sanitaria”.
Por su parte Branny Montecinos, director regional (s) de Sernapesca en Los Lagos indicó que: “Esto es un comportamiento muy grave que atenta contra la sustentabilidad del sector pesquero y contra vida de las personas. Los recursos del mar solo pueden ser extraídos desde zonas autorizadas y por pescadores que tengan los permisos correspondientes. Vamos a mantener la vigilancia en toda la región para evitar estas prácticas y asegurar el cumplimiento normativo”.
Además, en otras fiscalizaciones realizadas en la zona por personal de Sernapesca y de la Armada fiscalizaron a varias embarcaciones que se encontraban en faenas de extracción de recursos del mar. Mientras algunas naves controladas cumplían con todas las normativas al extraer merluza del sur, se detectó una embarcación no inscrita en el Registro Pesquero Artesanal que se encontraba extrayendo choros.
Con un total de 1739 kilos de choro a bordo, se procedió a cursar la citación correspondiente al armador y patrón de la embarcación. El recurso quedó incautado en poder del infractor a disposición de lo que ordene el Juez. Posteriormente se escoltó la embarcación hasta puerto seguro de San Rafael donde la Seremi de Salud realizó el muestreo correspondiente descartando la presencia de toxinas.
Las autoridades hicieron el llamado a comprar pescados y mariscos solo en lugares autorizados y en caso de denuncias pueden llamar al 800 320 032 de Sernapesca o al 133 de carabineros.