Sernapesca al día

Sernapesca comenzó ciclo de charlas educativas 2025 en el Mes del Mar

thumb image

Miércoles 14 de Mayo, 2025

Como todos los años, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) se adhiere a las actividades que se realizan en mayo por el Mes del Mar, a través de la realización de charlas a estudiantes, ferias temáticas, seminarios y participación en jornadas de Gobierno en Terreno y Plazas Ciudadanas, entre otras. De esta forma se busca llegar a miles de hombres y mujeres, grandes y chicos con un mensaje sobre el cuidado del mar, su medio ambiente, recursos y fauna protegida.

De esta forma, el principal foco se centra en las charlas educativas que se realizan en todo el país a alumnos y alumnas de enseñanza preescolar, básica y media. Para ello se utilizan presentaciones y material educativo adaptado para cada grupo etario, con el que se enseña la labor que realiza el Servicio y las formas en que la comunidad puede aportar en el cuidado de los recursos del mar y la fauna marina protegida.

“Cuando llega mayo, el Mes del Mar, se nos presenta una oportunidad como Servicio para acercarnos a la población y en especial a los niños, niñas y adolescentes, que son la generación en la que está puesto el futuro de la conservación de nuestro mar. Para ello le mostramos el trabajo que realizan nuestros funcionarios y funcionarias en todo Chile y les invitamos a ser parte activa del cuidado de los ecosistemas marinos, su fauna y sus recursos, ya que ellos pueden marcar la diferencia con pequeños gestos del día a día”, manifestó al respecto la Directora Nacional de Sernapesca, Soledad Tapia Almonacid.

En 2024 se realizaron más de 100 charlas educativas a nivel nacional, llegando a más de 4 mil escolares y preescolares en grandes ciudades y pequeños pueblos de norte a sur, como también en los territorios insulares. Además, uno de los atractivos de estas actividades es la posibilidad de conocer a Changui, la mascota institucional de Sernapesca con la que pueden compartir y sacarse fotos.

La Directora Nacional agregó que “nuestro país tiene una costa de más de 4 mil kilómetros de extensión, posee paisajes de gran importancia para la conservación de los ecosistemas marinos y sus actividades son parte fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de las localidades y las comunidades. Por eso es importante acercarnos a cada rincón del país y entregar el mensaje de que podemos ser parte activa en el cuidado y protección de nuestro mar”.

Los establecimientos interesados en ser parte de este ciclo de charlas durante el mes del mar, deberán tomar contacto con la oficina de Sernapesca de su región.