Sernapesca al día

Tarapacá: Estudiantes de Biología Marina de la UNAP se capacitaron como “Centinelas del Mar”

thumb image

Miércoles 14 de Mayo, 2025

El Programa “Centinelas del Mar” del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) continúa sumando a más personas en la misión de colaborar en la labor de resguardar el ecosistema marino, la sustentabilidad de los recursos y la protección de la fauna.

Fue así que 25 estudiantes de la carrera de Biología Marina de la Universidad Arturo Prat (UNAP) de Iquique participaron en una jornada de capacitación sobre el programa, en una actividad realizada en el Campus Huayquique, donde se encuentra la sede de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la UNAP. La unidad académica, además, prestó apoyo logístico a la realización de la inducción a través de los académicos y del jefe de la carrera de Biología Marina, Pedro Pizarro.

En la capacitación, los jóvenes recibieron formación sobre la normativa vigente de pesca y acuicultura, las especies hidrobiológicas protegidas que se ven involucradas en los varamientos producidos en la Región de Tarapacá, influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) y su impacto en la fauna marina sectorial, los materiales y utensilios usados en procedimientos de rescate, nociones de riesgo asociado a operativos de rescate animal, desenmallamiento de grandes cetáceos y referencia a las zoonosis.

Mauricio Ulloa, Director Regional de Sernapesca Tarapacá, destacó el hecho de que los estudiantes universitarios de la región se incorporen al programa. “En una región donde el mar es parte importante de su historia, desarrollo e identidad, es fundamental que más personas sientan el llamado para proteger el ecosistema marino en toda su extensión. De esta forma, como lo están haciendo este grupo de jóvenes, ampliamos la gran red de colaboradores en nuestra función de conservación de la sustentabilidad de los ecosistemas marinos y protección de la fauna”, manifestó la autoridad.

Cabe recordar que los “Centinelas del Mar” son una red de colaboradores que apoyan a Sernapesca para orientar a la comunidad en terreno, acerca de varamientos de fauna marina o hechos que afecten la sustentabilidad de los recursos del mar y su medio ambiente; como también dan la alerta oportuna a los equipos del Servicio en caso de necesitar su presencia en terreno. Esto, principalmente en caso de varamientos de ejemplares de fauna marina protegida, ya que solo los profesionales de Sernapesca están autorizados para manipularlos y proceder a su rescate.

El Programa Centinelas del Mar tiene alcance nacional donde su objetivo es involucrar a la ciudadanía y organizaciones locales en la protección de los recursos marinos y su medio ambiente.