Obtener licencia para pesca recreativa
Obtener licencia para pesca recreativa
Descripción del trámite:
Permite solicitar el documento que autoriza a un titular a practicar la pesca recreativa en aguas marítimas y aguas continentales de todo el territorio nacional, respetando las medidas de administración establecidas para esta actividad.
- ¿A quién está dirigido?
-
Chilenos, extranjeros residentes en Chile y extranjeros que realizan la pesca recreativa.
- ¿Qué necesito para hacer el trámite?
-
Cédula de identidad para chilenos y extranjeros residentes en Chile. En caso de ser extranjero, pasaporte.
Para chilenos y extranjeros residentes en Chile que se enceuntren en situación de discapacidad, cédula de identidad y credencial de inscripción en Registro Nacional de la Discapacidad.
- ¿Cuál es el costo del trámite?
-
NUEVOS VALORES AÑO 2021
Chilenos y extranjeros residentes en Chile:
- Aguas marinas (año) 0,2 UF = $ 5.900
- Aguas continentales (semana) 0,1 UF = $ 3.000
- Aguas continentales (mes) 0,2 UF = $ 5.900
- Aguas continentales (año) 0,3 UF = $ 8.800
- Aguas marinas y continentales (año) 0,4 UF = $ 11.700
Extranjeros:
- Aguas marinas y continentales (semana) 0,5 UF = $ 14.600
- Aguas marinas y continentales (mes) 1,0 UF = $ 29.100
- Aguas marinas y continentales (año) 1,5 UF = $ 43.700
El precio de la licencia año 2021 se calcula en base a la UF del último día del año anterior a la obtención y se ajusta al ciento superior. La UF del día 31 de diciembre de 2020 es de $ 29.070,33.-
Quedarán exentos de la obligación de obtención de la licencia para realizar las actividades de pesca recreativa o pesca submarina y del pago de derechos, los nacionales y extranjeros residentes en Chile en situación de discapacidad que se encuentren inscritos en el Registro Nacional de la Discapacidad que lleva el Registro Civil (Ley N.º 20.422, Artículo 55º), los mayores de 65 años y menores de 12 años (Ley N.º 20.256, Artículo 6°).
- ¿Qué vigencia tiene?
-
La licencia puede tener vigencia de una semana, mes o un año.
- Marco Legal
-
Ley 20.256, que "Establece normas sobre pesca recreativa"
¿Cómo y donde hago el trámite?
- Guía Online
-
- Haga clic en "ir al trámite en línea". Escriba su nombre de usuario y contraseña, y haga clic en "iniciar sesión". Si no está registrado, cree una cuenta.
- Como resultado del trámite, obtendrá la licencia de pesca recreativa de manera inmediata.
- Guía Oficina
- Reúna los antecedentes requeridos. Diríjase a los puntos de venta en convenio o a las oficinas SERNAPESCA. Explique el motivo de su visita: solicitar licencia para pesca recreativa. Entregue los antecedentes requeridos.
- Complete los datos requeridos, y haga clic en "agregar licencia e ir al carro".
- Revise si los datos están correctos, y haga clic en "guardar carro".
- Seleccione la licencia, acepte los términos y condiciones, y haga clic en "pago en línea".
- Haga clic en "confirmar pago en línea". El sistema lo enviará al servicio de pagos en línea de la Tesorería General de la República, para que seleccione el medio de pago.
- Como resultado, habrá solicitado la licencia de pesca recreativa, que obtendrá de forma inmediata accediendo al listado de licencias.
Fecha de acta | Descripción | Acta de Reunión |
---|---|---|
14 de Enero de 2021 | Exposición de los ejes Estratégicos de Sernapesca y trabajo del COSOC. | Acta Reunión |
10 de Diciembre de 2020 | Avances legislativos y temas de atención del COSOC para el 2021. | Acta Reunión |
19 de Noviembre de 2020 | Informa avances en la Implementación leyes y Mesa de Mujeres. | Acta Reunión |
7 de Octubre de 2020 | DN expone marcha del Servicio y avances en el periodo de cuarentena. | Acta Reunión |
29 de Mayo de 2020 | Proyecto de ley que se tramita en el Congreso, que crea el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural. | Acta Reunión |
- 1 de 6
- siguiente ›