Usted está aquí

Solicitar permiso para introducir desde aguas internacionales especies que se encuentran en la convención CITES

-A A +A

Solicitar permiso para introducir desde aguas internacionales especies que se encuentran en la convención CITES

Descripción del trámite:

Permite solicitar autorización para introducir especies listadas en la convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), capturadas o pescadas en aguas internacionales.

La convención funciona sobre la base de un sistema de permisos y certificados que se obtienen sólo si cumple con las condiciones, y deben presentarse antes de la salida o entrada de especímenes dentro de los países firmantes.

El trámite está disponible durante todo el año.

Detalles:

La convención establece tres apéndices o categorías dependiendo del grado de protección de las especies.

Apéndice I: incluye las especies amenazadas de extinción, cuyo comercio debe estar rigurosamente regulado, autorizándose sólo en circunstancias excepcionales y generalmente para fines de investigación.

Apéndice II: incluye especies no necesariamente amenazadas de extinción en este momento, pero que podrían estarlo si su comercio no se regula estrictamente.

Apéndice III: incluye las especies reguladas dentro de la jurisdicción de una de las partes y que precisan la colaboración de otras partes para prevenir o restringir su explotación.

¿A quién está dirigido?
Personas naturales o jurídicas interesadas en introducir de manera legal y desde aguas internacionales cualquier espécimen (parte o derivado) que se encuentren en la convención CITES.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
  • Formulario de solicitud de permisos y certificados CITES.
  • Documentos que prueben que los especímenes fueron obtenidos en forma legal (facturas de compra o venta emitidas por el Servicio de Impuestos Internos)
  • Informe de la autoridad científica que determine que la introducción de los especímenes, no perjudicará la sobrevivencia de dicha especie.
  • Permiso de introducción desde el mar.
¿Cuál es el costo del trámite?
El costo es de 1,5 Unidades de Fomento (UF).
¿Qué vigencia tiene?
6 meses una vez emitido.
Marco Legal
  • Revise Convención CITES.
  • Ley 20.962 APLICA CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE

¿Cómo y dónde hago el trámite?

Guía Oficina
  • Reúna los antecedentes requeridos.
  • Diríjase a alguna de las oficinas de Sernapesca.
  • Explique el motivo de su visita: solicitar el permiso para introducir desde aguas internacionales especies que se encuentren en la convención CITES. Entregue los antecedentes requeridos.
  • Como resultado del trámite, habrá solicitado el permiso.
  • Obtendrá una respuesta vía oficio en un plazo aproximado de 10 días hábiles. Consultas a cites@sernapesca.cl
Guía Online
1. Haga clic en "ir al trámite en línea".

2. Una vez en el sitio web de la institución, ingrese su Clave Única, y haga clic en "ingresar".

3. Seleccione la opción "Nuevo Trámite" y vaya al área de Trámites especies amenazadas (CITES), seleccione el formulario y complete los antecedentes requeridos.

4. Como resultado del trámite, habrá solicitado un permiso para introducir desde aguas internacionales especies que se encuentran en la convención CITES.

 

Fecha de acta Descripción Acta de Reunión
23 de Marzo de 2023 Exposiciones y visiones en torno a las Áreas Marinas Protegidas. Acta Reunión
26 de Enero de 2023 Definición de temas de interés y programar presentaciones. Acta Reunión
15 de Diciembre de 2022 Elección de presidente del COSOC y primeros acuerdos Acta Reunión
17 de Noviembre de 2022 Bienvenida a Consejeros del nuevo COSOC de Sernapesca Acta Reunión
5 de Agosto de 2022 Reunión de cierre del COSOC vigente en Sernapesca por 6 años Acta Reunión