Acuicultura
- La aplicación de normativa sanitaria, ambiental y operacional, que rige las actividades de acuicultura, tanto en aguas marítimas como terrestres.
- El monitoreo, análisis y la emisión de informes técnicos en aquellas materias relacionadas al desarrollo de las actividades de acuicultura desde el punto de vista sanitario y ambiental.
- Además de proponer acciones orientadas a propiciar el desarrollo armónico de la actividad.
Trámites y formularios
Manuales y publicaciones
- Caligus
- Certificación zoosanitaria
- Control (Moluscos bivalvos y Control de Residuos)
- Control de ingresos
- Cumplimientos Condiciones de Siembra hasta por el Doble del Número Autorizado
- Información para la Transparencia en la Acuicultura
- Instructivo de Bioseguridad para Fiscalizadores
- Instructivos
- Listados
- Manual de Buenas Prácticas
Información de utilidad
- Anuarios Estadísticos de Pesca y Acuicultura
- Autorización de laboratorios de diagnostico
- Autorización de movimiento de especies salmónidas
- Autorización para importar especies acuáticas vivas
- Bases de Postulación a capacitación de Caligus
- Bases de Postulación a capacitación de Caligus
- Boletín informativo – Publicación de modificación al reglamento de concesiones de acuicultura
- Boletines Salud Animal
- Calendario para monitoreo semanal de Caligidosis
- Certificado “Inscripción en Registro Nacional de Acuicultura y Registro de Operación”
- Certificado de Inscripción en Registro Nacional de Acuicultura y Registro de Operación
- Cuenta Pública Participativa (período de gestión 2018)
- Declaración de existencia de centros de acuicultura que declaran por SIFA
- Declaración de operación de centros de acuicultura (no salmónidos)
- Declaración de operación de centros de acuicultura que declaran por CCA CCO
- Descansos sanitarios
- Embarcaciones Prestadoras de Servicios a la Acuicultura
- Encuestas de investigación Epidemiológicas
- Enfermedades de Alto Riego y emergentes de peces y moluscos (fichas técnicas)
- Estadística Importación de ovas
- Glosario
- Habilitación del sistema de descarga directa desde embarcaciones
- Infografía Número de centros de Salmónidos inscritos en la región de Aysén
- Informes Trimestrales RESA
- Inscribirse en el Registro Nacional de Acuicultura de centros que no requieren concesión de acuicultura
- Inscripción de Centros de Acopio o Centros de Faenamiento ubicados en terreno privado en el Registro de Centros de Acopio y Faenamiento
- Inscripción de una embarcación para prestar servicios de acuicultura
- Inscripción en el Registro Ambiental y Sanitario del DS N° 15
- Listados y Registros
- Nóminas
- Plan Anual de Vigilancia epidemiológica
- Planes de emergencia y/o contingencias
- Proyectos de Inversión sometidos al SEIA relacionados con usos de cuerpos de agua.
- Publicación de Información del Registro Nacional de Acuicultura
- Reportes Programas de Vigilancia
- Requerimientos de concesiones de Acuicultura ingresadas
- Requisitos para establecer Unidades Epidemiológicas
- Solicitar certificado sanitario de movimiento de especies salmónidas (CSM)
- Solicitar el registro de extracción y transporte (RET), para las áreas de extracción PSMB
- Solicitud de Muestreos INFA
Normativa Relacionada
Programas
- Modificación programas sanitarios específicos (PVA-ISA-Piscirickettsiosis-Caligidosis)
- Programa de Alexandrium Catenella
- Programa de Vigilancia de algas epifitas filamentosas tipo Rhizoclonium spp
- Programa para la Gestión Sanitaria en la Acuicultura
- Programa Piscirickettsiosis
- Programa Sanitario Específico de Vigilancia de Enfermedades de Alto Riesgo en Peces
- Programa Sanitario Específico de Vigilancia y Control Anemia Infecciosa del Salmón
- Programa Sanitario Específico de Vigilancia y Control de Caligidosis
- Programa Sanitario General
Últimas noticias de Acuicultura
INDESPA convoca a concurso de Programa de Bonificación para el cultivo de algas, año 2025
La presente convocatoria de caracter nacional se enmarca en el “Programa de Bonificación para el Cultivo de Algas”, año 2025, cuyo objetivo es aumentar la biomasa disponible de recursos algales... Seguir leyendo
La participación femenina en la pesca y acuicultura mostró un aumento significativo en 2024
La edición 2024 del informe “Mujeres y hombres en el sector pesquero y acuicultor de Chile” reveló un aumento en la participación de las mujeres en todos los sectores productivos... Seguir leyendo
Sernapesca actualizó su Sistema de Prescripciones Médico Veterinarias en Línea
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura actualizó su sistema de Prescripciones Médico Veterinarias en línea (PMV-Online). Esta nueva versión tiene como objetivo incorporar la prescripción para la fabricación de... Seguir leyendo
Sernapesca entregó los resultados del Programa de Sanidad de Moluscos Bivalvos en 2024
El informe arrojó que durante el año pasado se realizaron más de 65 mil análisis de muestras en 109 áreas de extracción clasificadas en las regiones de Coquimbo, Biobío y... Seguir leyendo
Sernapesca informa que se retiró el 100% de la mortalidad de salmones del Estuario de Reloncaví
A una semana del inicio de contingencia por Floraciones Algales Nocivas (FAN) y mortalidad masiva en el Estuario de Reloncaví, que alcanzó las 1500 toneladas de salmones afectados, Sernapesca informa... Seguir leyendo

INDESPA convoca a concurso de Programa de Bonificación para el cultivo de algas, año 2025

La participación femenina en la pesca y acuicultura mostró un aumento significativo en 2024

Sernapesca actualizó su Sistema de Prescripciones Médico Veterinarias en Línea

Sernapesca entregó los resultados del Programa de Sanidad de Moluscos Bivalvos en 2024

Sernapesca informa que se retiró el 100% de la mortalidad de salmones del Estuario de Reloncaví